Parlamento neerlandés pidió reforzar capacidad militar en islas del Caribe
La adquisición de aeronaves no tripuladas sería una alternativa inmediata, de acuerdo con una resolución aprobada por el cuerpo legislativo
El Parlamento neerlandés aprobó una resolución que insta al gobierno a reforzar las “capacidad de defensa de la parte caribeña del Reino”.
En una sesión del 30 de septiembre, el cuerpo deliberante analizó las alteraciones en la situación general de seguridad en sus antiguas colonias caribeñas, especialmente en las islas colindantes con Venezuela, a propósito de la operación naval desarrollada por Estados Unidos.
Los parlamentarios concluyeron que el conflicto entre Washington y Caracas “se está agravando aún más”. En otros términos, se ha acelerado el deterioro de las relaciones de ambos países, en el contexto del despliegue militar efectuado por los norteamericanos.
En agosto, el gobierno de Donald Trump anunció un fuerte despliegue de recursos militares, con el propósito declarado de impedir el flujo de drogas desde Suramérica hacia Estados Unidos por la cuenca del Caribe. Posteriormente, se han incorporado nuevos recursos, como los bombarderos F-35 y B-52 Stratofortress.
En forma simultánea, los principales medios informativos estadounidenses revelaron que el mandatario también autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) para realizar operaciones encubiertas en suelo venezolano. Trump confirmó que dio esta orden.
A los miembros de la Cámara de Representantes de los Países Bajos les preocupa el impacto que este despliegue podría tener sobre los territorios más próximos a Venezuela, como son Aruba, Curazao y Bonaire. La resolución parlamentaria admite que estos movimientos ocasionan intranquilidad en los residentes de estas islas.

De allí que la primera solicitud fuese mejorar “el suministro de información sobre las amenazas internacionales y la protección contra ellas”, por parte de las fuerzas de seguridad desplegadas frente a Venezuela.
También se instó a mejorar “la capacidad de defensa de la parte caribeña del Reino, por ejemplo, mediante el uso de drones”.
En 2022, la Fuerza Aérea de los Países Bajos emplazó un dron Reaper en la base aérea de Hato (Curazao), equipado con dispositivos de vigilancia. En aquella oportunidad, se justificó el uso de esta aeronave para complementar las labores de interdicción al tráfico de drogas.

De igual forma, el cuerpo de Guardacostas del Caribe ha solicitado mejoras presupuestarias para incrementar el pie de fuerza, así como adquirir mejores embarcaciones y equipos de vigilancia.
En la última evaluación periódica, la comunidad de inteligencia de Países Bajos descartó que el gobierno de Nicolás Maduro emprenda una acción militar en forma deliberada contra sus vecinos del Caribe. Sin embargo, advirtió que podrían ocurrir incidentes aislados, ya sea por error o debido a las condiciones de apresto del sector castrense venezolano.






Comentarios de Facebook