Política

Exministros, parlamentarios y políticos de Aruba bajo la lupa por escándalos de corrupción

La primera ministra de la isla, Evelyn Wever-Croes, prometió intensificar la política de integridad y la lucha contra las irregularidades que afectan al sector público

Los casos Ibis, Kwihi, Avestruz, Flamingo, Arubahuis, Diamante y Kukwisa, donde se investigan a exministros, parlamentarios y políticos por el delito de corrupción han sacudido los medios y la esfera política de Aruba.

Desde el principio de la administración del gabinete Wever-Croes, la primera ministra advirtió que intensificaría la política de integridad y lucharía en contra de la corrupción gubernamental.

Cumpliendo el compromiso, el gobierno expuso irregularidades que por muchos años se consideraron “normales” en la administración estatal, con el objetivo de abrir una investigación formal y de que los imputados respondan penalmente por sus actos.

Sobre este aspecto, se dio a conocer recientemente la condena a tres años de prisión y ocho de inhabilitación política contra el exministro de Asuntos Sociales y Labor, Paul Croes, relacionado con el caso Ibis. El Tribunal de Casación Penal resolvió un recurso de impugnación especial que había presentado la defensa del exministro, en el que dejó en firme la sentencia por el delito de fraude migratorio, malversación de fondos y lavado de activos.

Paul Croes, exministro de Asuntos Sociales, Juventud y Trabajo de Aruba

El alto tribunal encontró que Croes incurrió en los delitos de extensión de permisos migratorios sin el cumplimiento de los procedimientos legales entre 2013 y 2017, favoreciendo intereses propios.

Así mismo, en lo que respecta a malversación de fondos y lavado de activos, el tribunal encontró retribuciones a una fundación llamada Stichting Leadership and Excellence, establecida con fines de apoyo a un campaña política de él mismo.

Con plena discreción y en compañía de sus parientes, el 21 de febrero se llevó a cabo la entrega voluntaria de Paul Croes a la penitenciaría para dar comienzo a su condena.

“Asumo la responsabilidad que conlleva un ministerio gubernamental. En este periodo me enfocaré en las cosas positivas y ayudaré a los jóvenes encarcelados. Son momentos duros para mí y mi familia, pero con confianza y positivismo saldremos de esta, y mucho más fuertes”, declaró el exministro minutos antes de ser encarcelado, según fuentes cercanas.

Contrataciones irregulares

Otro caso que está en Fiscalía tiene que ver con presuntas contrataciones sin cumplimiento de requisitos legales, en el que se señala la participación directa del exministro de Transporte, Comunicación y Sector Primario, Chris Romero; su coordinador, Eumar Koolman; y Eddie Briesen, consejero en la actual administración estatal.

Chris Romero, exministro de Transporte, Comunicación y Sector Primario

El 7 de febrero de 2023, luego de abrir una investigación contra los funcionarios, el Ministerio Público realizó cuatro allanamientos a las viviendas de los implicados con la finalidad de incautar bienes y material probatorio en el caso Kwihi. Por el momento, se desconocen los avances en la investigación.

El caso de presunta corrupción más emblemático en la historia de Aruba es el relacionado con el caso Avestruz, en el que se señala al exministro de Integridad, Infraestructura y Desarrollo Territorial, y actual parlamentario, Benny Sevinger.

El proceso penal en contra del actual parlamentario Benny Sevinger corresponde al periodo de mandato del gabinete Eman, cuando en su función de ministro de Infraestructura se vio involucrado en la venta ilegal de terrenos fiscales a conocidos empresarios de la isla, a cambio de dinero, servicios y bienes.

El parlamentario Sevinger está involucrado en el llamado caso Avestruz

Consecuentemente, el 26 de mayo de 2021, Sevinger fue aprehendido por efectivos policiales y encerrado en una penitenciaria por 73 días mientras avanzaba la investigación en su contra y otros 11 implicados. Mientras tanto, se llevaron a cabo las elecciones parlamentarias a las que el político representante del partido AVP se había postulado.

Sevinger fue elegido diputado o parlamentario con más de 1.600 votos preferenciales, convirtiéndose así en el primer político que ejerce un cargo gubernamental mientras enfrenta un proceso judicial. El proceso penal sigue su curso mientras se espera la sentencia definitiva en contra de Sevinger.

En enero del presente año se presentaron cargos contra el exministro plenipotenciario, Guillfred Besaril, por sospechas de haber cargado gastos privados a Arubahuis, institución oficial representante del gobierno de Aruba en los Países Bajos, según los estatutos del Reino.

El exministro plenipotenciario Besaril enfrenta un proceso judicial por corrupción

La lista de exmandatarios y funcionarios públicos implicados en presuntos casos de corrupción es larga. Lo cierto es que las investigaciones avanzan, las sentencias comienzan a dictarse y se prevé un desarrollo positivo en la lucha contra la corrupción política de Aruba.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba