
Gobierno de Aruba reporta disminución de la criminalidad en la isla
Datos oficiales muestran una caída en importante en las estadísticas de los hechos violentos
El ministro de Justicia y Asuntos Sociales, Rocco Tjon, presentó las estadísticas de criminalidad del país. Un análisis detallado de los datos recopilados durante los últimos seis años ha proporcionado una visión clara de las tendencias en incidentes criminales en Aruba.
Los números muestran variaciones significativas en diferentes categorías de delitos, destacando cambios positivos en homicidios, tiroteos y otros tipos de incidentes.
Las cifras de homicidios registradas en lo que va de 2023 se mantienen relativamente constantes con respecto al año anterior, con tres casos cada año y una tasa de resolución del 67%. En lo que concierne a casos de tiroteos, hubo un crecimiento constante de 2018 a 2022, alcanzando un pico máximo de 21 casos en 2022. Sin embargo, en 2023, el número se redujo drásticamente a cinco casos.
La cifra de incidentes de apuñalamiento mostró variaciones significativas a lo largo de los años. Aunque hubo un pico en 2019 con 19 casos, disminuyó en 2020 y 2021, solo para aumentar nuevamente en 2022. En 2023, la cifra disminuyó a cuatro casos.
Los datos resaltan la naturaleza dinámica de los robos armados en Aruba y la eficacia variable en la resolución de estos delitos. En 2018 se documentaron 36 casos de robos armados, cifra que aumentó notablemente en 2019, con un total de 50 casos reportados. Entre 2020 y 2023 los números disminuyeron drásticamente a tan solo dos casos, según los indicadores en lo que va del año.
Cámaras y radares
La reducción de la criminalidad ha sido impulsada por decisiones estratégicas tomadas en instancias clave como el consejo de seguridad judicial y las colaboraciones estratégicas transfronterizas. Además, inversiones sustanciales en recursos materiales y humanos han sido esenciales para fortalecer la infraestructura de seguridad del país.

Dos proyectos de envergadura han sido clave en la obtención de estos resultados: los proyectos de cámaras de seguridad y radares. La implementación de un sistema de cámaras de seguridad se encuentra en pleno desarrollo, con inversiones constantes en tecnología, formación y personal para garantizar una supervisión ininterrumpida durante las 24 horas del día.
El proyecto de radar también ha sido un hito significativo, con la adquisición exitosa del cuarto radar. La próxima instalación de este radar de última generación promete mejorar significativamente la capacidad de análisis y la eficiencia en la detección y prevención de contrabando.
El ministro anunció la continua inversión en tecnología, inteligencia y recursos humanos, con el firme objetivo de mantener la tendencia a la baja en las estadísticas delictivas en los años venideros.
Comentarios de Facebook