
Aruba: Seis condenados por traficar drogas desde Venezuela
Este grupo fue detectado cuando uno de sus integrantes fue visto mientras enterraba el cadáver de una persona que trasladaron desde territorio venezolano
El tribunal de primera instancia penal de Aruba condenó a seis personas señaladas de participar en una operación de tráfico de drogas desde el estado Falcón, en julio de 2024.
Los registros judiciales de la investigación, conocida como Mazurka, indican que las actividades de este grupo fueron detectadas gracias al dato de un individuo no identificado, que advirtió sobre la presunta descarga de un alijo en playas cercanas a Vader Piet, una locación del sur de la isla conocida por sus molinos de viento.
El grupo, efectivamente, fue avistado cuando merodeaba por los alrededores de las formaciones coralinas, en la madrugada del 18 de julio de 2024. En esos días, el medio 24Ora informó que uno de los integrantes de la red intentaba enterrar el cadáver de una persona que presuntamente falleció de forma accidental durante el traslado desde Venezuela.
La lancha había zarpado desde Falcón el día anterior, con ocho pasajeros. Según registros judiciales, escogieron esa fecha (17 de julio) porque consideraban que el oleaje dificultaría la detección de la embarcación por los radares de la Guardia Costera.
Responsabilidades
La fiscal Zamira Paesch consideró que la mayor responsabilidad penal debía recaer sobre Jesús Andrés Arcaya Nando, por ser el hombre que supuestamente hizo las coordinaciones con los suplidores representados por un sujeto de la Guajira colombiana conocido como Culetrapo. De allí que solicitara ocho años de prisión, sin posibilidad de libertad condicional.

Los otros acusados fueron Oswaldo Jesús Martínez Díaz, Jesús Aníbal Morales, Icho Sam Cazorla Arends, Jhony Avila Sánchez y Gerard Anthony Eckmeyer. Por todos ellos solicitaron penas de hasta tres años de prisión, excepto Eckmeyer, quien tuvo un tratamiento más ligero, por considerar que actuó impulsado por una adicción.
Los registros telefónicos recabados durante la investigación Mazurka y los testimonios permitieron concluir que el alijo de 423,5 kilos de marihuana y 1,5 kilos de cocaína, así como algunas pastillas de MDMA, estaba destinado a suplir el consumo local.
A los participantes en esta operación de tráfico de drogas les pagarían con drogas, que ellos podrían revender aprovechando sus contactos en locales nocturnos de la isla.
El problema para los traficantes es que las drogas nunca fueron encontradas por los miembros de la red que la trasladarían al interior de la isla, utilizando dos camionetas. Uno de los detenidos relató que los fardos fueron lanzados cuando la lancha se aproximaba a la orilla, y al parecer la marea los arrastró hasta una ensenada. Allí fueron recuperados por los guardacostas.
En 2023, Eckmeyer fue investigado por posesión ilegal de arma de fuego y lesiones durante una riña en el bar Lekker, en febrero de 2023.
De igual forma, Arcaya estuvo implicado en un caso de lesiones durante otra riña en febrero de 2019.
La sentencia fue dictada por el juez Erik Lensink el 5 de mayo, pero los documentos correspondientes fueron publicados el 11 de junio.
Comentarios de Facebook