
Gobierno del estado Falcón mantiene búsqueda de los desaparecidos en el naufragio de Curazao
Despliegan patrullaje aéreo, marítimo y terrestre por la franja costera de Paraguaná
El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Falcón, general Miguel Morales Miranda, informó este lunes 10 de marzo que oficialmente han registrado 14 personas desaparecidas, luego de que zozobrara la lancha “Piská Fresku Curacao” que zarpó el domingo 2 de marzo desde San José de la Costa, municipio Píritu, para ingresar de forma irregular a la isla de Curazao.
Morales Miranda indicó que iniciaron la búsqueda de estos ciudadanos, una vez recibieron la alerta de los organismos curazoleños sobre el accidente. El oficial explicó que la información sobre las personas desaparecidas ha sido suministrada por los familiares, ya que no existe un listado del zarpe porque se trató de un viaje clandestino.
El funcionario detalló que el operativo de búsqueda se despliega en el marco de la fusión popular-militar-policial, con la participación de buzos. Además, se mantienen los patrullajes marítimos, terrestres y aéreos con drones por la franja costera de la península de Paraguaná.
Morales Miranda lamentó la muerte de la joven María Guadalupe Jiménez Navarro, de 29 años, quien falleció en Willemstad tras ser rescatada junto con otras nueve personas por la Guardia Costera del Caribe Neerlandés. Acotó que no maneja información sobre la repatriación del cuerpo. El portavoz agregó que no han recibido información oficial de la isla sobre las personas rescatadas en aguas internacionales por el gobierno de Curazao.

El secretario de Seguridad Ciudadana exhortó a la población a desistir de esas prácticas ilegales que generan consecuencias negativas.
Comentarios de Facebook