
Familiares rechazan audiencias telemáticas y exigen justicia en caso de 17 balseros falconianos desaparecidos
Hay seis detenidos que no han recibido sentencia y se inició el segundo ciclo del juicio
Los familiares de los 17 balseros falconianos que están desaparecidos desde el 17 de marzo de 2020, cuando intentaban ingresar a la isla de Aruba de forma irregular, están en desacuerdo con que el juicio a los detenidos se haga a través de audiencias telemáticas.
Las audiencias de juicio de los seis detenidos se suspendieron en septiembre de 2024, cuando los familiares introdujeron una recusación a la jueza por haberla visto teniendo contacto con uno de los detenidos. Sin embargo, las audiencias fueron reprogramadas para este 18 de febrero por no haber suficientes pruebas.

El 18 de febrero, la audiencia fue suspendida porque los detenidos en la Comunidad Penitenciaria de Coro no fueron trasladados, presuntamente por no haber recibido la notificación del Ministerio Público. Entonces, se reprogramó para el día siguiente, 19 de febrero, pero vía telemática, situación que rechazan los familiares porque ellos desean estar presentes durante el proceso.
Sin rastro
El grupo de familiares expresó su descontento porque, además de que la audiencia se hizo vía telemática, ellos tampoco fueron informados de los resultados. “Queremos que sea un proceso justo, que el fiscal del caso haga su trabajo. Queremos ser testigos en las audiencias porque es lo legal. Cada día salen cosas que no nos favorecen y están sucediendo cosas que no deberían pasar. Acudimos a la Fiscalía y salimos con las mismas preguntas con las que llegamos”, señala Damarys Arias.
El 17 de marzo de 2020, un grupo de falconianos se subió a la lancha “La Encontrada” con el objetivo de ingresar de forma irregular a Aruba. Sin embargo, no hubo registro de que hayan llegado a la isla.

Tras la denuncia de sus familiares en los organismos de seguridad del estado Falcón, se iniciaron las investigaciones del caso y hubo ocho detenidos. En las audiencias los investigadores determinaron que dos de ellos eran pasajeros y fueron dejados en libertad. Un ex funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) recibió una medida sustitutiva de libertad.
Las familias esperan que se haga justicia por este caso, y que se detenga a los otros sujetos que han sido identificados por estar involucrados en este hecho.
Comentarios de Facebook