
Familia logró repatriar el cuerpo de víctima del naufragio en Curazao
Exactamente un mes después de haber salido de Falcón rumbo a Curazao en un viaje clandestino, el cuerpo de María Guadalupe Jiménez Navarro regresó a su tierra para darle sepultura. De los 14 desaparecidos en aquella tragedia, aún no hay rastros
La noche del viernes 4 de abril llegaron los restos mortales de María Guadalupe Jiménez Navarro al muelle pesquero de La Vela de Coro, en el estado Falcón. Vecinos, amigos y conocidos se concentraron en el lugar para recibir lel cuerpo de esta joven falconiana.
María Guadalupe murió en el naufragio que se registró el 2 de marzo, cuando una lancha cargada de migrantes trató de ingresar a la isla de Curazao.
La familia de María Guadalupe hizo colectas en Venezuela y Curazao con el fin de reunir el dinero para pagar los trámites en la isla y el viaje en una embarcación de regreso a Falcón. El miércoles 2 de abril -exactamente un mes después de la tragedia- la embarcación “El Águila” partió desde La Vela a la isla para repatriar el cuerpo.
María Guadalupe Jiménez Navarro tenía 29 años y vivía en el sector Caja de Agua en La Vela, municipio Colina. Ella formó parte del grupo de 24 personas que zarpó en la lancha “Piská Fresku Curacao” desde San José de la Costa, en el municipio Píritu, el 2 de marzo para ingresar de forma irregular en Curazao.
La lancha zozobró en aguas de Curazao el 2 de marzo. Dos días después, la Guardia Costera del Caribe Neerlandés rescató en el mar a diez personas, que mostraban un cuadro grave de deshidratación e insolación. Entre esos diez estaba María Guadalupe, quien terminó falleciendo. De las otras 14 personas no hay rastros.

El cuerpo fue reconocido por uno de sus hermanos, que también se trasladaba en la misma embarcación. María Guadalupe pensaba reencontrarse con otros dos hermanos que están en la isla desde hace un tiempo, con el objetivo de trabajar y generar dinero para mantener a sus dos hijos.
Las autoridades de Curazao mantuvieron la búsqueda aérea y marítima por varios días porque los rescatados informaron que otros habían caído al agua, pero no encontraron nada. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado Falcón también informó sobre el desarrollo de un operativo para encontrar a los desaparecidos; sin embargo, tampoco hubo resultados.
Hasta ahora permanecen 14 desaparecidos, incluidos dos menores de edad. De los rescatados, dos fueron privados de libertad en la isla por el delito de tráfico de personas. Todavía no se sabe cuál será el destino de los otros siete sobrevivientes que aún permanecen en Curazao.
Comentarios de Facebook