
Seis años de silencio: Familias caminaron y oraron por los 33 desaparecidos de La Vela
Se cumplen seis años de la desaparición de 33 personas que zarparon en una lancha desde el estado Falcón para ingresar a la isla de Curazao
“Desde hace seis años faltan 33 en La Vela”. Con este grito mantienen vivo el reclamo los familiares de los 33 venezolanos que siguen desaparecidos, luego de tratar de ingresar de forma irregular en una lancha a Curazao el 7 de junio de 2019.
Tras cumplirse seis años del hecho, los parientes y amigos de los 33 desaparecidos salieron el sábado 7 de junio vestidos de blanco por las calles de La Vela, municipio Colina del estado Falcón, con globos y pancartas alusivas a las búsquedas infructuosas que han realizado con la esperanza de encontrar a sus seres queridos.
Jhonny Romero, padre de uno de los migrantes desaparecidos, destacó que desde el viernes 6 de junio se han reunido las familias afectadas para actualizar el caso. Atendiendo el reclamo de los familiares, la corte de apelaciones anuló el juicio y la sentencia de cinco años que habían impuesto a los cinco detenidos por el delito de tráfico de personas. El proceso judicial debe comenzar nuevamente para revisar todas las diligencias efectuadas.
“Ganamos en la sala de apelaciones y vamos de nuevo a juicio, tenemos la esperanza de que ahora las cosas sí se hagan bien y tengamos mejores resultados”, enfatizó Romero, quien subrayó que las familias han recuperado el ánimo que habían perdido con la sentencia que se publicó hace año y medio. Consideró que aunque esto signifique volver a iniciar el juicio, es una oportunidad para hacer justicia.
El domingo 8 de junio realizaron una misa en la iglesia de La Vela, donde el párroco resaltó la importancia de mantener la fe recordando que el que ora es escuchado por Dios. Luego de la eucaristía, familiares y fieles se trasladaron hasta la playa de La Vela, donde llevaron a cabo un acto simbólico con globos blancos y barquitos de papel que lanzaron al mar.
En estas actividades hubo una gran participación no solo de las familias de los 33 desaparecidos, sino de vecinos de La Vela y Coro que conocían los anhelos de estos migrantes que se subieron a la embarcación Sin Límite, que zarpó de manera clandestina el 7 de junio de 2019 desde una playa en Punta Agüide, municipio Acosta del estado Falcón.
Foto y videos: Eliana Palencia.
Comentarios de Facebook