Política

García plantea salvaguardar las costas falconianas y mejorar la economía para evitar zarpes ilegales hacia las islas ABC

El abanderado de la Alianza Democrática se compromete a acompañar los reclamos de los familiares de los desaparecidos

Trabajar duro por el estado Falcón es parte de lo que propone el candidato de la Alianza Democrática a la gobernación, Óscar García, para que los falconianos no tengan que emigrar en zarpes clandestinos hacia las islas neerlandesas de Aruba, Curazao y Bonaire. 

Óscar García se desempeña como diputado al Consejo Legislativo del estado Falcón (CLEF) y es uno de los aspirantes que se medirá el domingo 25 de mayo por la gobernación falconiana, en el marco de los comicios regionales. Cuenta con el apoyo de 12 partidos políticos: Acción Democrática (judicializado), Copei (judicializado); Primero Justicia (judicializado), Voluntad Popular, (judicializado), Unidad Visión Venezuela, Ecológico, Derecha Democrática Popular La Voz de Venezuela (DDP), Venezuela Unidad, Primero Venezuela, Cambiemos, Conde y Soluciones.

En los últimos ocho años, los viajes clandestinos hacia las islas han enlutado a familias falconianas cuyos hijos, esposos, hermanos o hermanas han desaparecido y otros han muerto en embarcaciones que han zozobrado en altamar, huyendo de la crisis económica que padece Venezuela.

García planea salvaguardar las costas para que no se den los zarpes ilegales. “Es parte de la seguridad que debemos llevar en el estado Falcón y la atacaremos porque no quiero ver más familias desesperadas por salir de nuestro estado”.

El aspirante confía en que puede revertir la situación “porque nuestro gobierno va a generar confianza, inversión y mejoramiento de nuestra economía. Nuestros jóvenes no van a pensar más nunca en irse de Falcón, sino que al contrario, van a trabajar por reconquistar este estado y lo vamos a hacer”, destacó.

Buscando la verdad

Al consultarle sobre qué medida podría aplicarse para contribuir con los familiares que aún mantienen la búsqueda de sus seres queridos, el actual presidente estadal de Copei refirió que estas personas no han tenido respuesta por parte del Gobierno nacional, y expuso que los seguirá apoyando hasta encontrar la verdad de lo ocurrido con los falconianos que permanecen desaparecidos.

García agregó que su gestión se enfocará en generar confianza y gobernar sin confrontaciones para mejorar el intercambio económico. También piensa en retomar el proyecto “Paraguaná libre de mosca” para los productores de Paraguaná, con el fin de aupar el potencial económico del estado y que se pueda exportar hacia las islas melón y patilla, entre otros rubros cosechados en la península.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba