Política

Curazao y Venezuela acuerdan reabrir sus fronteras el próximo 3 de abril

A cuatro años de la decisión de Nicolás Maduro de cerrar las fronteras con el Caribe Neerlandés, Caracas, Willemstad y Países Bajos pasan página al conflicto y anuncian que retomarán el intercambio marítimo y aéreo

El canciller de Venezuela, Yván Gil, anunció la tarde de este jueves 9 de febrero a través de su cuenta en Twitter que el próximo 3 de abril se dará la reapertura de las fronteras marítimas y aéreas con Curazao.

Al ofrecer la noticia a través de la red social, el titular de Relaciones Exteriores compartió un comunicado del gobierno de Curazao que informaba su decisión de proponer a Caracas la fecha del 3 de abril para reabrir la frontera, cerrada hace cuatro años por el régimen de Nicolás Maduro.

Maduro le pasó la llave a la frontera con el Caribe Neerlandés en el pico de la conflictividad política en febrero de 2019, luego de que Países Bajos reconociera al líder opositor Juan Guaidó como Presidente encargado de la República y que, además, Curazao prestara su territorio para instalar un centro de acopio de la ayuda humanitaria que la oposición trató de hacer ingresar a territorio venezolano.

El pasado 13 de diciembre, los gobiernos de Venezuela y Países Bajos manifestaron públicamente su intención de llevar adelante conversaciones técnicas para reabrir la frontera. Delegaciones de Caracas, La Haya, Curazao, Aruba y Bonaire se reunieron el 31 de enero en Willesmstad con este propósito.

Aruba espera

Tras el encuentro de Curazao, la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, declaró que aún no tenía una fecha para el restablecimiento pleno del intercambio con Venezuela; sin embargo, expresó su disposición a avanzar especialmente en la reapertura de la frontera marítima para retomar la importación de productos venezolanos, con el objetivo de disminuir la inflación que afecta a los consumidores arubeños.

Wever-Croes solicita que Venezuela cumpla todos los requisitos y ofrezca garantías para reabrir la frontera de forma “segura, protegida y responsable”. Mientras la mandataria ha dicho que, de momento, Oranjestad no está lista para reabrir la frontera aérea, ya la línea estatal Conviasa adelantó que su plan de expansión de este año incluye un vuelo entre Punto Fijo, estado Falcón, y Aruba.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba