Economía

Inflación anual en Aruba llega a 7%

El índice de precios al consumidor registró el alza en los rubros de recreación y cultura, así como de muebles y artículos para el hogar

El Departamento Nacional de Estadística (CBS) entregó el informe mensual del índice de precios al consumidor (IPC) de octubre de 2022, el cual se situó en 6,3%, con un incremento de 0,1% respecto al mes anterior, y una variación acumulativa del 5,7 % hasta octubre de este año inclusive.

La variación porcentual del IPC de los últimos 12 meses (octubre 2021 a octubre de 2022) comúnmente denominada inflación de fin de periodo fue de 7%; lo que representa un incremento de 4,6 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo del año anterior, cuando fue de 2%.

En octubre se conoció un alza de precios en las divisiones “recreación y cultura” con 2.8%, y “muebles y artículos para el hogar” también con 2.8%, que contribuyeron con un efecto de 0,26 y 0,25 puntos porcentuales, respectivamente. Sin embargo, dicho aumento se vio parcialmente compensado, principalmente por los descensos en los índices de “transporte” con -1,6%, y “prendas de vestir y calzado” con -5,8%.

Las cifras oficiales muestran el aumento de la inflación en Aruba

Por otra parte, se puede evidenciar que Aruba está pasando por un alto índice de inflación anual. De acuerdo con las estadísticas presentadas en el informe, este comportamiento se debe principalmente por el aumento de precios que se registró desde octubre de 2021 hacia octubre de 2022 en las divisiones “alimentos y bebidas no alcohólicas” con 12,8%, “alojamientos” con 11,6%, y “transporte” con 12,3%.

Mientras que las divisiones con aportes negativos a la variación se presentan en “prendas de vestir y calzado” (-3,8%) y “comunicación” (-1,8%).

Consumo y nivel de vida

En octubre de 2022, se registró 408 productos que forman parte de la canasta básica, de los cuales 49% presentó un aumento de precio considerable, causando un efecto de 1,14 puntos porcentuales al índice mensual.

El índice energético que está compuesto por los productos electricidad, agua, gasolina y gasóleo fue del 12,8%, y el de alimentos mostró un aumento del 9%.

Así mismo, el informe registró el nivel de subsistencia para un hogar compuesto por dos adultos y dos niños de entre 0 a 14 años. En octubre de 2022 se estableció para el mismo la suma de $2.950,55 dólares, lo que supone un aumento de 253,88 dólares en comparación con octubre de 2021, cuando fue de $2.696,66 dólares.

El nivel de subsistencia de un hogar conformada por un solo adulto es de $1.405,00 dólares, lo que también supone un aumento de $121,11 dólares, respecto al mismo periodo del año anterior ($1.283,88). 

A este panorama se suma las inquietantes perspectivas económicas para 2023, en el que el gobierno supone ejecutar un amplio programa de medidas para solventar sus deudas externas.

Reformas fiscales y ajustes salariales para empresarios son, entre otros, temas motivo de gran preocupación e incertidumbre en el sector comercio, turismo y en toda la comunidad arubeña.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba