Economía

Refinería de Curazao evita el petróleo venezolano para no perder la licencia de la OFAC

El pago de la deuda de la Caribbean Refinery Petroleum está en el centro de la controversia por almacenar combustible de Pdvsa en Bullenbaai

La importante licencia estadounidense OFAC de la Refineria di Kòrsou (RdK) está programada para expirar este año. Esto aumenta las razones por las cuales la empresa estatal, propietaria de todas las instalaciones petroleras en Curazao, desea mantener una distancia significativa con respecto a la empresa Knob Trading SA, presunta propietaria del petróleo venezolano almacenado en Bullenbaai. 

«Ahora está nuevamente en manos de Washington la posibilidad de emitir una extensión de la licencia», dijeron los abogados Eric de Vries y Lucas Drissen de HBN Law & Tax en nombre de RdK y su subsidiaria Curaçao Refinery Utilities (CRU), en la demanda contra Caribbean Refinery Petroleum (CPR), arrendatario de tanques de almacenamiento en Bullenbaai. 

CPR ha estado sin capacidad para pagar y el director de esa empresa, Erchenel Doran, ha propuesto que Knob Trading (con sede en Panamá) cancele las deudas con CRU/RdK. Sin embargo, la corporación gubernamental no quiere tener nada que ver con esto: “Es crucial para RdK -y consecuentemente para CRU- mantenerse alejada de los pagos por parte de empresas como Knob”.

Erchenel Doran, director local de la empresa Caribbean Refinery Petroleum

CRU quiere recibir el pago, pero no a expensas de perder la licencia OFAC”, expresan los abogados. Como se informó anteriormente, CRU/RdK no sabía en principio que el combustible almacenado en Bullenbaai era “petróleo de Pdvsa”, con todos sus riesgos asociados por las sanciones impuestas a la estatal venezolana. 

Además, Knob ni siquiera ha ofrecido liquidar toda la deuda de CPR. “No hay indicios de que Knob siquiera sea capaz de realizar algún pago a CRU. Después de todo, CRU/RdK opera con el MCB Bank y no habría motivo para creer que el MCB Bank aceptaría y transmitiría un pago de Knob a CRU, especialmente cuando el MCB Bank aparentemente terminó su relación bancaria con CPR”, detallaron los abogados. 

Según los representantes legales de RdK, este ejercicio probablemente no llevaría a ningún lado, excepto posiblemente a la terminación de la relación bancaria entre RdK/CRU y el MCB Bank. No se puede esperar razonablemente que CRU asuma tal riesgo.

El petróleo venezolano se ha vuelto tóxico por las sanciones impuestas por Estados Unidos. Crédito: Pdvsa

Doran ve esto de manera diferente. Cree que “CRU ha incurrido en incumplimiento hacia CPR”. “El hecho es que CPR inicialmente intentó llegar a una solución con CRU, incluido el pago. En respuesta, Hans Vissers, responsable del Grupo Financiero de CRU, informó que solo aceptaría el pago de CPR”. 

“Se hace referencia, entre otras cosas, a la situación en la que una tercera parte involucrada – Knob – mediante carta fechada el 6 de junio de 2023, realizó una propuesta de arreglo a CRU, que incluía una propuesta para el pago completo de la deuda de CPR. CRU no aceptó esta propuesta y, por lo tanto, rechazó el pago. De hecho, CRU no respondió en absoluto a esta propuesta”, según lo declarado por los abogados en nombre de Doran. CPR subarrienda la capacidad de los tanques arrendados de CRU (en parte) a Knob, «con el conocimiento de CRU”. “Por lo tanto, CRU sabe quién es Knob y cuál es su papel en este asunto”.

La OFAC depende del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

CPR señala que el mismo Vissers, como muestran las declaraciones recientes en los medios, de hecho estaría dispuesto a aceptar pagos de otra tercera parte – Socap Corp (propiedad de Raúl Socorro) – para saldar la deuda de CRU. “¿Por qué se le permite a Socap pagar a CPR, pero a una parte propuesta por CPR, cuya existencia CRU conoce bien – a saber, Knob – no se le permite?”. 

“Verdaderamente Inconsciente” 

Según los abogados de CRU/RdK, “CPR demuestra una verdadera falta de conciencia de lo que está sucediendo (en el mundo) y lo que realmente está pidiendo a CRU”. CRU reitera, en primer lugar, que Knob nunca ha ofrecido pagar la cantidad total pendiente. En un correo electrónico fechado el 26 de abril de 2023, Doran afirma que Knob estaría dispuesto a pagar $1,2 millones a RdK.

El terminal de Bullenbaai en Curazao. Crédito: dammers-group.com

En respuesta a ese correo electrónico, el responsable del Grupo Financiero de RdK afirma que “la cantidad pendiente es muchas veces mayor” y, además, “cada pago debe procesarse a través de una parte contractual de CRU, como corresponde”. “Procesar el pago a través de la parte contractual conocida ya es habitual en transacciones legales normales, pero aquí es incluso necesario debido a varias regulaciones de cumplimiento”.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba