Economía

¿Quién será el operador de la refinería Isla? Comienza la cuenta regresiva para buscar el sustituto de Pdvsa

Las autoridades de Curazao guardan total hermetismo. Empresarios venezolanos buscan ocupar las instalaciones que controló la estatal Petróleos de Venezuela hasta 2019

A más tardar a finales de esta semana se sabrá qué grupo será seleccionado para tomar el control de la explotación de la refinería de Curazao, que estuvo en manos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hasta 2019 y que ha estado paralizada desde entonces.

Crónicas del Caribe consultó sobre este tema a Patrick Newton, director de Refineria di Kòrsou (RdK), sociedad anónima propietaria que arrienda las instalaciones de la refinería al borde del Schottegat y la terminal petrolera de Bullenbaai.

“Lo que puedo decir es que nuestro objetivo es completar el proceso de búsqueda en dos semanas con la aprobación formal del gobierno”, señaló Newton, quien agreg+o: “Después de eso, comenzaremos las negociaciones”.

La refinería Isla está paralizada desde la salida de Pdvsa en 2019

El alto funcionario de RdK no hace más comentarios y evita referirse a la información publicada recientemente por medios locales, que afirmaron que pronto Curazao definirá quién operará la refinería y que el contrato para reiniciar las actividades se firmará en junio próximo.

La versión extraoficial menciona específicamente el nombre de Socap Corporation como el grupo favorito para asumir este negocio. Informes apuntan que primero se pondrá en marcha la terminal de Bullenbaai, y que luego se determinará si la refinería se enciende nuevamente.

Sigue la búsqueda

Después de que los proyectos anteriores no dieron el resultado deseado, a saber, un nuevo operador para la centenaria refinería de Curazao, que ha estado parada durante más de 28 meses tras la salida de Pdvsa, se nombró al final el comité de licitaciones.

El comité estaba formado por cuatro miembros: Herbert Mensche (presidente) y Ludwin Miguel, ambos designados por el gobierno de Gilmar Pisas (MFK/PNP); y Arthur Gevers y Lindomar Scoop, nominados por RdK.

Patrick Newton, director de RdK

En su momento, el Consejo de Ministros aprobó un protocolo que describe la asignación, el proceso y las funciones del comité. El protocolo describe las reglas y procedimientos a los que el comité, el gobierno y RdK deben ajustarse para buscar al sustituto de Pdvsa.

La parte interesada debe demostrar que tiene suficiente crudo (prueba de producto) y suficiente capital de inversión (prueba de fondos). Estas evaluaciones, o una de las dos, fallaron en intentos anteriores.

Los sucesivos gobiernos y las direcciones de RdK habían puesto sus esperanzas en licitadores como la china Guandong Zhenrong Energy (GZE), Motiva/Aramco, Klesch Group y, por último, la alianza empresarial local CORC.

Un estrecho aliado del presidente Putin dirige la empresa petrolera Rosneft

Después de que RdK rompió el acuerdo de exclusividad con CORC en nombre del gobierno de Pisas, Essar/Nayara Energy también entró brevemente en competencia. Este grupo de la India está invariablemente asociado con la compañía petrolera estatal rusa Rosneft, que tiene una participación importante en Essar. Sin embargo, incluso antes de la invasión a Ucrania, Rusia está vetada para la mayor parte del mundo.

Interés venezolano

Luis Giusti, expresidente de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, confirmó recientemente que hizo una oferta en nombre de un grupo empresarial para operar la refinería Isla. El venezolano Grupo Aldea, encabezado por Luis Gallegos y Luis Alba, también estaría interesado. Aldea se negó a ofrecer comentarios, pero recientemente dijo que “todavía participa”.

El primer ministro Gilmar Pisas y el ministro de Desarrollo Económico, Ruisandro Cijntje, han prometido públicamente en repetidas ocasiones que pronto se encontraría una solución en la forma de un nuevo operador. Sin embargo, no han precisado ni cuándo ni quién se hará cargo de reactivar Isla.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba