Economía

Curazao implanta nuevas normas al sector de juegos en línea para combatir el lavado de dinero

Las empresas no podrán operar en la isla a través de terceros

A partir del hoy primero de septiembre, el gobierno de Curazao dará un importante paso en la prevención al lavado de dinero, al iniciar la aplicación de un conjunto de normas en el poderoso sector de juegos de azar en línea.

Las medidas están previstas en la llamada Ordenanza Nacional de Juegos de Azar Fuera de la Costa, recientemente reformada. Este texto dispuso que el Directorio de Control a los Juegos de Azar de Curazao (GCB) tenga la responsabilidad supervisora. Ya ejercía estas funciones en los casinos y salas de juego. Ahora, entrará en el mundo de las apuestas virtuales.

La industria del juego es uno de los pilares de la economía de Curazao

La norma, de hecho, confiere a la GCB funciones de prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Se trata de una tarea delicada. Curazao deriva la mayor parte de su presupuesto gubernamental de los impuestos a los sectores turístico y de juegos de azar. Ambos se interrelacionan. No existe una estadística oficial conocida sobre las apuestas en línea. Pero la organización de consultores de la isla GCB indicó que desde la pandemia por el COVID-19, la industria de juegos curazoleña estaba “expandiéndose rápidamente”.

Centro mundial

En 2021, este sector habría generado entre 500 y 700 millones de dólares, a través de 200 compañías que operan directamente en ese territorio, y otras diez mil que lo harían a través de un régimen conocido como “sublicencias”.

Al respecto, un reporte de Knipselkrant Curacao refiere cifras del Consejo Económico y Social de los Países Bajos, según las cuales Curazao es el principal centro de juegos en línea del mundo, pues aglutina 40% de las compañías del sector.

Según el Reporte sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos de la Casa Blanca, las organizaciones criminales que operan en Suramérica y el Caribe pueden blanquear las ganancias de sus actividades a través de los juegos de azar en línea.

“Dada la proximidad y los nexos económicos con Venezuela, el riesgo de que se use a Curazao para lavar las ganancias de los crímenes que surgen de Venezuela es sustancial”, advierte el documento.

El gobierno curazoleño encomendó al ministro de Finanzas, Javier Silvania, emprender las reformas necesarias en el sector de juegos de azar en línea.

El ministro Silvania lleva adelante las reformas al sector de los juegos en línea

“Estableceremos un nuevo sistema de licencias a través de una nueva autoridad para los juegos, que será la responsable de la regulación, el monitoreo y la supervisión de esta industria”, declaró.

Durante una conferencia internacional del sector, celebrada en la localidad maltesa de Valletta, Silvania advirtió que Curazao finalmente se pondrá “en línea” con las regulaciones internacionales.

A registro

A partir del 1 de septiembre, indicó, todos los operadores de juegos en línea deberán tener un registro ante la Cámara de Comercio de la isla. Con esta disposición, se pretende finalizar con el régimen de sublicencias. Los casinos en línea que funcionan bajo esta modalidad gozarán de noventa días para regularizar su situación ante el GCB.

Se cree que la nueva disposición facilitará el cumplimiento de las normas sobre “conoce a tu cliente”, que son básicas en la prevención al lavado de dinero.

Igualmente, estas disposiciones darán a los apostadores una herramienta para reclamar sus derechos. Uno de los problemas que se presentó con el escándalo de la web de apuestas originada en Rusia 1xBet es que operaba en Curazao a través de una sublicencia. Cuando quebró la matriz, los jugadores en la isla y otros países como Venezuela quedaron sin la posibilidad de cobrar sus ganancias. Los reclamos todavía están en curso.

La casa de apuestas en línea 1xBET, patrocinante del FC Barcelona, se vio envuelta en un escándalo

Entre los numerosos recaudos que deberán consignar los interesados están las constancias de antecedentes penales, relaciones con organizaciones deportivas, fuentes de recursos económicos e incluso las referencias adversas que hayan circulado en los medios.

A partir de septiembre, también se supervisará el cumplimiento de distintas disposiciones sobre lo que llaman “juego responsable”. Esto implica colocar suficientes barreras para que no puedan participar menores de edad en las apuestas en línea; advertencias sobre la adicción al juego; formas en las que el propio apostador puede poner límites a los montos que destina a la actividad y los procedimientos para efectuar reclamos.

El costo anual de la licencia para los operadores de juego en línea en Curazao será de 96 mil florines, equivalentes a 53 mil dólares.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba