
Ministerio de Justicia de Curazao identificó 13 casos de tráfico de personas en los primeros cuatro meses de 2025
Del total de víctimas, 11 son colombianas, una venezolana y otra de Brasil
Path Curazao -la oficina del Ministerio de Justicia de la isla que lucha contra la trata y tráfico de personas- informó que entre enero y abril de este año realizó seis controles multidisciplinarios y pudo identificar a un total de 13 víctimas de tráfico de personas, siete de ellas sometidas a explotación laboral y seis a explotación laboral y sexual.
El despacho gubernamental indicó que las víctimas están en un rango de edad de 22 a 50 años, siendo 11 de nacionalidad colombiana, una venezolana y otra brasileña.
El gobierno de Willemstad ha redoblado los esfuerzos para combatir este flajelo, apelando a la educación y concientización de los ciudadanos. El miércoles 30 de julio, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, Path Curazao desplegó sus banderas en el icónico puente Reina Emma, que conecta a los distintos de Punda y Otrobanda.
Path Curazao reportó a través de sus redes sociales que en el último año se registró “un aumento del 450% en la detección de víctimas de trata de personas” en ese territorio del Caribe Neerlandés.
El drástico incremento obedecería a los esfuerzos llevados a cabo por las autoridades curazoñelas desde hace un par de años, con la puesta en marcha de una campaña de concientización que busca combatir este delito. “La gente ahora tiene menos miedo de hacer denuncias y reportar casos, así hemos podido obtener información”, explicó el coordinador nacional de PATH Curazao a Crónicas del Caribe.
Deportación
La Policía de Curazao publicó que el domingo 27 de julio detuvo a una mujer de nacionalidad venezolana que no tenía permiso legal para permanecer en la isla. El boletín dice que la dama fue presentada ante un fiscal auxiliar de inmigración y que está pendiente de proceder con su deportación.
Comentarios de Facebook