Política

“Esta vez sí es verdad”: Fedecámaras afirma que está tomada la decisión política para la reapertura de la frontera entre Venezuela y el Caribe Neerlandés

El embajador de Países Bajos se reunió en Casa Amarilla con el vicecanciller para Europa Yvan Gil, para revisar la situación de la zona limítrofe común

“Esta vez sí es verdad”. Citando palabras que le expresó el embajador del Reino de los Países Bajos en Venezuela, Robert Schuddeboom, el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, aseguró este jueves 21 de octubre que “estamos más cerca” de abrir nuevamente la frontera y retomar el intercambio comercial entre Venezuela y el Caribe Neerlandés.

Consultado sobre este tema durante una visita realizada a Coro, capital del estado Falcón, el jefe de la patronal respondió: “Voy a repetir lo que nosotros hablamos con el embajador de los Países Bajos y nos dijo: Esta vez sí es verdad. Ahora sí el gobierno venezolano tomó la decisión que tenía pendiente para el tema de la reapertura”.

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras

Fernández agregó que también “se está esperando que las islas tomen algunas decisiones que deben tomar de orden interno, y formalizar las decisiones entre los dos países para que eso se materialice”. 

Desde que el régimen de Nicolás Maduro decretó el cierre de la frontera en febrero de 2019, en el pico del conflicto político venezolano, han corrido rumores en distintos momentos que anuncian la inminente reapertura, sin que hasta la fecha se haya concretado.

No obstante, en esta oportunidad el líder de Fedecámaras fue enfático: “Ya la decisión política está tomada y estamos más cerca de volver a ver el intercambio comercial entre los dos países”.

Siguen los contactos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela informó el 18 de octubre que el vicecanciller para Europa, Yván Gil, recibió en Casa Amarilla al embajador Schuddeboom.

De acuerdo con la escueta nota oficial, en este encuentro “revisaron las relaciones bilaterales y los aspectos que tienen que ver con la frontera común entre Venezuela, Aruba, Curazao y Bonaire”.

El boletín de Cancillería reseña que Gil destacó que siguen “trabajando en propuestas para incrementar el relacionamiento entre ambos países”. A su vez, recuerda que Maduro declaró en septiembre: “Los gobiernos de Aruba, Curazao y Bonaire deberían estar en coordinación directa con el gobierno bolivariano de Venezuela; deberían entender la importancia estratégica de la cooperación entre el Reino de los Países Bajos y Venezuela, porque esta es una de las rutas del narcotráfico colombiano hacia Europa”.

Gira por las islas

El ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Wopke Hoekstra, realizará del 24 al 26 de octubre una gira por Aruba, Curazao y Sint Maarten, según informó el portal de noticias Curacao Chronicle

Wopke Hoekstra, ministro de Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos

La nota indica que Hoekstra conversará con los primeros ministros de las islas sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania para la región del Caribe, las relaciones con Venezuela y la cooperación multilateral.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba