Política

Aruba encabeza la lista de estabilidad política en el Caribe

El Índice de la Gobernanza Mundial del Banco Mundial destaca la fortaleza del Estado de Derecho en la isla

Según una reciente investigación basada en indicadores internacionales, Aruba ha sido reconocida como el país líder en estabilidad política en toda la región caribeña y ha dejado una huella importante al posicionarse en el cuarto lugar a nivel mundial.

Los datos surgen del Índice de la Gobernanza Mundial del Banco Mundial (WGI, por sus siglas en inglés), referencia para más de 200 países y territorios desde 1996. Los indicadores se basan en seis aspectos cruciales de gobernabilidad, entre los cuales se destaca la “Estabilidad Política”.

Incluso, combinan las opiniones de un gran número de encuestados de empresas, ciudadanos y expertos en países industriales y en desarrollo. Los países se clasifican en cuanto a su estabilidad política desde -2.5 (débil) hasta +2.5 (fuerte).

En el puesto número de uno de la lista de países con mayor estabilidad política en el Caribe se encuentra Aruba, con una puntuación de 1.47. Con esta calificación, se consolida como el cuarto país políticamente más estable del mundo, comparable con naciones como Singapur y Nueva Zelanda.

Además de Aruba, el Caribe alberga otros nueve países que gozan de una encomiable estabilidad política. Entre ellos se encuentran Puerto Rico, St. Lucia, Bahamas, Antigua y Barbuda, Bermuda, Granada, St. Vincent y las Granadinas, Barbados y Dominica.

Como país constituyente del Reino de los Países Bajos, algunos consideran que esta conexión ha contribuido en gran medida a establecer un excelente nivel de estabilidad política en Aruba. Su firme defensa del Estado de Derecho y su sólido sistema judicial, garantiza la protección de las libertades civiles y los derechos humanos de sus ciudadanos.

La primera ministra de Aruba conversa con el rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro

Además, la nación se ha destacado por su enfoque en la diversificación económica y la sostenibilidad, siendo el turismo uno de sus pilares fundamentales, y también ha puesto énfasis significativo en el bienestar social, la educación y sanidad.

Orgullosos

La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, compartió su satisfacción en un comunicado oficial, resaltando la importancia de la estabilidad política para el bienestar general de la nación. “Desde 2017, el gabinete Wever-Croes ha gestionado con responsabilidad y determinación, logrando posicionar a Aruba como uno de los mejores países de la región. Los resultados del WGI, una vez más, confirman el liderazgo indiscutible de Aruba en estabilidad política”.

Con orgullo, Wever-Croes afirmó que cada uno de los ministerios de su gabinete, junto con ella, continuará trabajando arduamente para mantener a Aruba en la cima y servir de ejemplo para otras naciones del Caribe.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba