
Familias de venezolanos desaparecidos al tratar de ingresar a Aruba exigen respuestas de las autoridades
Los familiares cuestionan las labores de búsqueda, pero el secretario de seguridad del estado Falcón afirma que están investigando los casos con el apoyo de organismos de Colombia, Aruba y Curazao
Nueve hombres desaparecidos y cuatro muertos es el resultado de dos lanchas que salieron desde el estado Falcón el pasado 9 y 10 de diciembre para ingresar ilegalmente a Aruba. Una se volcó y los cuerpos fueron recuperados por el gobierno de la isla, mientras que la otra está desaparecida con nueve hombres a bordo.
Pese a las múltiples denuncias y solicitudes para que las autoridades venezolanas hagan las labores de búsqueda, los familiares aseguran que no han tenido el acompañamiento en estas dos tragedias que involucran a venezolanos, que buscaban llegar a la isla para tener mejor calidad de vida para ellos y sus parientes.

Ángela Rosert, esposa de Juan Hurtado, uno de los nueve desaparecidos de la lancha que salió el pasado 9 de diciembre y de la que no hay rastros, dijo que han corrido rumores de que fueron rescatados en la Guajira de Colombia, pero ella no ha recibido ni una llamada de su esposo. “Escribo a Guardia Costera de Punto Fijo y me dejan en visto, lo he hecho dos o tres veces y me dejan en visto”.
Familiares aseguran que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) del estado Falcón, está buscando información sobre el dueño de la lancha y el motor, pero no de los desaparecidos.
Despliegue policial
El secretario de Seguridad Ciudadana de Falcón, general Miguel Morales Miranda, informó que la búsqueda de los nueve desaparecidos está activa desde el 11 de diciembre, luego de que se diera a conocer el hecho. Incluso, el alto oficial identifica la embarcación como “La Rogui” y confirma que salió de Buchuaco, municipio Falcón.
Morales Miranda detalla que la búsqueda se ha hecho en días intermedios, es decir, los días 11, 13, 15 y 17 de diciembre con dos unidades de la Guardia Costera que han recorrido la franja costera occidental del estado Falcón y aguas del Golfo de Venezuela, sin lograr resultados positivos.
El funcionario confirmó a Crónicas del Caribe este martes 20 de diciembre que continúan con las labores de búsqueda con un patrón actualizado, reforzando el accionar con apoyo aéreo, además de la colaboración de las autoridades policiales de Aruba, Guardacostas Aruba, JRCC Curazao, Guardacostas Punta Espada (Colombia) y Grupo de Guardacostas del Caribe de la Armada de Colombia.
El general extendió el llamado a la ciudadanía a no exponerse en este tipo de travesías, que no reúnen la seguridad para salvaguardar la vida de los tripulantes.
Hasta la publicación de esta información, el gobierno del estado Falcón no ha aportado detalles sobre la repatriación de los cuerpos rescatados en Aruba.
Comentarios de Facebook