Economía

Parlamento de Aruba aprueba el presupuesto de 2023 con la ausencia de la oposición

La primera ministra Wever-Croes celebró el triunfo en la Cámara, mientras sus detractores expresaron su desacuerdo dejando sus sillas vacías

En medio de una tensa jornada, el Presupuesto General de la Nación para 2023 fue aprobado por el Parlamento de Aruba el 16 de noviembre, con 11 votos a favor y 6 en contra.

La propuesta incluye un excedente de 36 millones de dólares que se destinarán a inversiones en educación, cuidado de adultos mayores, seguridad pública e infraestructura.

La primera ministra de la nación, Evelyn Wever-Croes, señaló que se trata de un “presupuesto histórico”, y refleja el compromiso del gobierno desde el inicio de su mandato en 2017 para atender los retos financieros del país.

La mandataria informó que la deuda pública que suponía un déficit de 130 millones de dólares ahora se sitúa en 53 millones, lo que equivale a una disminución del 60 % respecto a cifras previas. 

El gobierno celebró la decisión del Consejo de Ministros del Reino de no conceder a Aruba una “designación” por incumplimiento en la gestión de ingresos y egresos del país, según lo sugerido por la Junta de Supervisión Financiera de Aruba (CAft) en junio de este año.

Sin embargo, un hecho que marcó el “histórico presupuesto” es que miembros del Parlamento, representantes de la oposición, brillaron por su ausencia en los seis días de debate.

Es una falta de respeto hacia el órgano gubernamental y los votantes a quienes representan en el Parlamento”, expresó el ministro Dangui Oduber. “Es una lástima lo sucedido, dejaron de cumplir con el deber más importante de controlar al gobierno y de ser un digno representante del pueblo. En la sala no presentaron ni una sola moción y/o enmienda”, manifestó la parlamentaria Shailiny Tromp-Lee.

Rechazo de la oposición

Los diez parlamentarios de la oposición, representantes de los partidos AVP, MAS y ACCION21, confirmaron su rechazo hacia la propuesta financiera al abandonar la sala de Parlamento desde el primer día de debate, realizado el 7 de noviembre.

Mike Eman, líder del partido AVP, sostuvo ante la prensa que el Presupuesto 2023 es una “farsa” por violar los procedimientos correspondientes a las normas constitucionales del país y lo acordado con Países Bajos. “Es inaceptable, y por lo tanto, no respaldamos un Presupuesto así”, afirmó.

Los parlamentarios Mansur, Eman y Lopez-Tromp rechazaron el presupuesto

En un encuentro con el gobernador de Aruba, el 5 de septiembre, los parlamentarios Eman, Mansur y Lopez-Tromp manifestaron su preocupación e indignación señalando que el Presupuesto 2023 presentado por el gobierno actual es una “violación al Estado y a la Democracia”.

Así mismo, el partido RED Democrático, se dirigieron a la prensa este viernes para cuestionar los procedimientos ejecutados y solicitar la denegación del Gobernador al Presupuesto 2023.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba