Economía

Directiva de Conseturismo revisó con embajada de Países Bajos detalles sobre la reapertura de la frontera con Curazao, Aruba y Bonaire

El presidente del INAC conversó con su par curazoleño con el fin de afinar los aspectos relacionados con la reactivación del intercambio aéreo

Con la mira puesta en la próxima reapertura de las fronteras con el Caribe Neerlandés, la directiva del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), conformada por su presidente Leudo González y su vicepresidente Reinaldo Pulido, se reunió con representantes de la embajada del Reino de los Países Bajos en Caracas. 

“Nuestros directivos pudieron conocer de primera mano algunos temas de interés sobre ese recomienzo con Curazao, Aruba y Bonaire”, informó el gremio adscrito a la patronal Fedecámaras a través de su cuenta en Instagram.

Los gobiernos de Venezuela y Países Bajos acordaron levantar el cierre que impuso Nicolás Maduro en febrero de 2019, en el pico del conflicto político interno. Tras celebrar una reunión técnica en Willemstad el 31 de enero, las partes informaron que con Curazao habrá una apertura total -marítima y aérea- desde el 3 de abril, y con Aruba solo se restablecerá en principio el intercambio marítimo a partir del primero de mayo.

Muchas cosas han cambiado en los últimos cuatro años. Ahora a los venezolanos les exigen visa para entrar a las islas del Caribe Neerlandés. Quienes deseen viajar por motivos de turismo, negocios o familiares, tendrán que tomar en cuenta una serie de requisitos para poder ingresar a los territorios caribeños del Reino.

Por el aire

Conseturismo destaca que “ya hay un grupo de líneas aéreas venezolanas solicitando los permisos para explotar la ruta. Todo dependerá de los trámites y respuestas de las autoridades aeronáuticas de las islas y de Venezuela”.

El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), mayor general Juan Teixeira, y representantes de la Cancillería venezolana conversaron este 13 de marzo con el director de aeronáutica de Curazao, “a fin de revisar avances en la hoja de ruta propuesta, de cara a la reapertura de las operaciones aéreas a partir del 3 de abril”, según reseñó el INAC en su cuenta en Twitter.

Teixeira atendió en su despacho a los delegados de Aruba Airlines el pasado primero de marzo, para “evaluar el estatus de esta aerolínea ante la autoridad aeronáutica venezolana”. Sin embargo, aún no hay fecha para la reapertura de la frontera aérea con Oranjestad.

Comentarios de Facebook

Artículos relacionados

Botón volver arriba